Moda Antigua
No sabemos cómo eran realmente las vestiduras de la edad media, ya que se conservan muy pocas. Sabemos que existían algunas pautas, las mujeres vestían de largo mientras que los hombres vestían de corto. El tejido más usado es el paño. Está confeccionado con la lana de pelo más fino. Los de peor calidad eran empleados por los más humildes mientras que los más finos eran muy caros. La influencia de los musulmanes y el calor, impulsaron el uso del lino en Castilla, para la ropa de verano, especialmente para camisolas, tocas y ropa interior. El color predominante era el blanco, con cierto tono marfil o crudo. Algunos religiosos vestían más cómodos por que llevaban ropas de lino o seda finas y transparentes.
Para algunas clases sociales, como judíos y musulmanes, el vestuario era diferente. Los judíos no podían llevar pieles blancas, ni calzas rojas, ni paños de color. Los mudéjares tampoco podían llevar zapatos blancos o dorados, aplicándose las normas. A lo largo del siglo XII se aprecian las primeras novedades en las vestiduras procedentes de las ciudades
Al cabo de algunos años las modas fueron llegando y los tejidos fueron moldeándose al cuerpo. A finales del medievo las mujeres fueron apostando por dejarse el pelo largo, insinuar escotes y ponerse un corsé. Las modas fueron cambiando con el contacto con otras culturas.
MODA DE LOS 80
La moda de los 80 es quiza una de la mas recordadas. el volumen los colores las exuberancias eran moneda corriente al vestirse. si durante los 6o las remeras se uasavan apretadas y y los pantalones sueltos y en los 80 eso cambio rotundamente.

MODA DE LOS 60
Esta claro que los años 60 dieron lugar a una autentica revolucion en muchos aspectos. la moda fue uno de los ambitos en los que se produjo un autentico cambio.surgue el consepto de la ropa diferente,original, divertida y extravagante.

LA MODA EN LA ANTIGUA GRECIA
Son los griegos los que crean el criterio clásico de la belleza y su constante de diseño es el empleo de bandas con motivos decorativos de origen arquitectónico. Esto se refleja en la ornamentación del traje y en el corte ; que es fundamentalmente rectangular .
Pese a la antigüedad de esta moda , tenían distintos tipos de trajes y los materiales que solían utilizar para ellos eran la lana artesanal , el linoegipcio y a veces la seda.
Igualmente que hoy en día tenemos los pantalones como prenda unisex , ellos tenían el chitón . Estaba formado por dos paños regulares unidos entre sí y fijos a nivel de los hombros por medio de broches . Era largo hasta el tobillo para los adultos y bajo la rodilla o sobre ella para los jóvenes .
Las jóvenes griegas soltaban uno de los broches o cruzaban los extremos de la prenda en "x" ( cuando la túnica cubre un solo hombro se llama exomide ) .
Como prenda complementaria femenina tenemos el peplo ; que es un paño rectangular , fijo por medio de fíbulas, colocado sobre el chitón .
Otro tipo de vestimenta era la túnica de herretes ; dos paños rectangulares , unidos entre sí , a lo largo del brazo por una serie de broches .
El pharos o vestido jónico era una prenda complementaria de las mujeres usada a manera de chal y se colocaba alrededor del cuerpo de forma oblicua .
Las matronas solían usar un peplo largo , a mitad del muslo llamadohepumis y los jinetes o caminantes vestían el klamide ; que era un manto corto de diseño rectangular que se fijaba sobre el hombre derecho .

No hay comentarios.:
Publicar un comentario